Av 7 # 113-16 Piso 4 Bogotá Colombia

¿Por qué tu perro tiene gases? 

Subscribete para recibir más información

  • La mayoría de las flatulencias en mascotas están relacionadas con una mala digestión de ciertos ingredientes.
  • Cambios bruscos en la dieta, consumo de basura o comida muy grasosa pueden agravar el problema.

 

Bogotá D.C, julio de 2025. Los gases en perros y gatos pueden parecer algo normal, pero si son muy frecuentes o huelen demasiado mal, podrían ser una señal de que algo no anda bien en su sistema digestivo. Esto puede deberse a un desequilibrio en su alimentación, a la dificultad de su organismo para procesar ciertos ingredientes, a la forma en la que comen o incluso a su nivel de actividad física

De acuerdo con el Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute, “la mayoría de las flatulencias en las mascotas están relacionadas con una mala digestión de los alimentos. Esto puede pasar por componentes de la comida poco adecuados, cambios bruscos de dieta e incluso, enfermedades que afectan su sistema digestivo”.

De acuerdo al experto, existen 5 grupos de alimentos principales resistentes a la digestión de los animales, que se tienden a fermentar en el intestino, produciendo gases como hidrógeno, metano y sulfuro de hidrógeno (responsable del mal olor), ellos son:

De acuerdo con el Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute, “la mayoría de las flatulencias en las mascotas están relacionadas con una mala digestión de los alimentos. Esto puede pasar por componentes de la comida poco adecuados, cambios bruscos de dieta e incluso, enfermedades que afectan su sistema digestivo”.


De acuerdo al experto, existen 5 grupos de alimentos principales resistentes a la digestión de los animales, que se tienden a fermentar en el intestino, produciendo gases como hidrógeno, metano y sulfuro de hidrógeno (responsable del mal olor), ellos son:

1.) Legumbres como la soya, arvejas, frijoles, garbanzos y lentejas contienen oligosacáridos, un tipo de carbohidrato que los perros y gatos no pueden descomponer completamente porque carecen de las enzimas digestivas necesarias para ello. 


2.) Los productos lácteos también pueden causar gases, sobre todo si tu mascota es intolerante a la lactosa, algo que ocurre con frecuencia en perros y gatos a medida que envejecen.


3.)Vegetales como el brócoli, repollo o coles de bruselas.


4.) Fibra fermentable en exceso con alimentos con mucha grasa pueden hacer más lenta la digestión. Por ejemplo carnes muy grasosas, embutidos y fritos.


5.) Proteínas de baja calidad o en grandes cantidades, que no se absorben bien y fermentan en el colon. Esto suele ocurrir con subproductos animales de mala calida o cortes que contienen exceso de grasa y altas cantidades de grasas saturadas.

¿Qué puedes hacer si tu mascota tiene muchos gases?

El primer paso es visitar al veterinario para descartar enfermedades y recibir recomendaciones personalizadas. Luego, puedes aplicar estos 6 consejos prácticos:

  • Revisa el alimento que le ofreces y opta por opciones digestibles, con proteínas y carbohidratos de buena calidad. 
  • Haz los cambios de dieta poco a poco, durante al menos 7 a 10 días.
  • Evita darle sobras de comida humana, sobre todo si son grasosas o muy condimentadas.
  • Usa comederos lentos o juguetes dispensadores, si come de manera rápida y descontrolada.
  • Consulta con tu veterinario sobre el uso de probióticos y prebióticos, que ayudan a equilibrar la flora intestinal.
  • Fomenta el ejercicio diario, incluso si es una caminata corta.

Recuerda que las mascotas necesitan más de 40 nutrientes esenciales para su salud, algo extremadamente difícil de conseguir con sobras o comida casera. Por eso, alimentar a tu peludito con alimento comercial estadounidense te garantiza la mejor y más segura nutrición, justo lo que necesita para vivir una vida sana y feliz.

Contacto de prensa

Cristina Torres

Cel: 319 7307819

c.torres@gjcomunicaciones.com

Paula Marcela Sánchez 

Cel: 321 3856024

p.sanchez@gjcomunicaciones.com 

 

Puedes encontrar todas las recomendaciones que tenemos para dueños de mascotas en:

Síguenos en redes sociales Facebook – Instagram

Acerca de Pet Food Institute

Pet Food Institute es una organización norteamericana sin ánimo de lucro que desde 1958 ha proporcionado información objetiva sobre alimentación, seguridad, nutrición y salud para los amantes de perros y gatos. Sus miembros elaboran la mayoría de todos los alimentos para mascotas de EE.UU. Esta entidad, aboga por la legislación, regulación y tecnologías que apoyan la fabricación nacional y la distribución global de alimentos para mascotas seguros y de calidad. PFI está comprometido a ayudar a que los propietarios puedan brindarle una vida larga y saludable a sus perros y gatos mediante la difusión de información respaldada por veterinarios expertos sobre la nutrición del animal, participación en congresos y ferias veterinarias, ponencias en foros académicos e investigación de prácticas nutricionales.

WhatsApp
Facebook
Email
LinkedIn

Artículos destacados