Av 7 # 113-16 Piso 4 Bogotá Colombia

Guía básica para saber cuánto y cuándo darle alimento a tu perro o gato

Subscribete para recibir más información

  • La periodicidad dependerá de la edad, estilo de vida y estado de salud de cada peludito.
  • Establecer horarios fijos, elegir un alimento de calidad adecuado para su etapa de vida, controlar las porciones y, sobre todo, estar atentos a sus señales conductuales.

Bogotá D.C, mayo de 2025. La alimentación es una actividad de la rutina de tu peludito, que puede marcar la diferencia en su salud, comportamiento y bienestar. Pero, ¿cuál es la frecuencia ideal de alimentación? ¿Cuántas veces al día necesitan comer realmente nuestros peludos? Aunque no hay una única fórmula mágica, el Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute, asegura que existen 3 recomendaciones fundamentales tanto para perro como para gato, según edad, estilo de vida y estado de salud.

En el caso de los caninos, el reloj biológico cambia con los años, por lo que:

  • Los cachorros requieren entre tres y cuatro comidas pequeñas para enfrentar su crecimiento acelerado y prevenir episodios de hipoglucemia. 


  • Los adultos pueden mantener niveles de energía más estables y evitar atracones por ansiedad con solo dos comidas al día.


  • Los adultos mayores necesitan un seguimiento más minucioso, pues algunos siguen el ritmo adulto sin problema, mientras que otros prefieren repartir la comida en tres porciones más pequeñas que sean más fáciles de digerir.

 

Cuándo darle alimento a tu perro o gato

Por su parte, los gatos se caracterizan por su independencia, incluso a la hora de comer. Los felinos son comedores de bocados por naturaleza, y prefieren comer varias veces en pequeñas cantidades, incluso durante la noche, por lo que:

  • Los gatitos deben comer idealmente al menos tres veces al día.
  • Los adultos pueden alimentarse de dos maneras:
    • Con alimento seco disponible todo el día, siempre y cuando no tiendan a comer en exceso.

 

  • Con raciones controladas dos o tres veces al día, lo que permite prevenir el sobrepeso, identificar cambios en el apetito e implementar la comida como estímulo positivo durante el entrenamiento.


Los gatos mayores o con condiciones médicas: lo recomendable es cuidar su digestión y asegurar una mejor absorción de nutrientes, por lo que es ideal ofrecer varias comidas pequeñas al día. Siempre debes hacerlo con la observación y consejo del veterinario.

La clave está en la disciplina

Según el experto veterinario, más allá del número de comidas, la clave está en la constancia. Establecer horarios fijos, elegir un alimento de calidad adecuado para su etapa de vida, controlar las porciones y, sobre todo, estar atentos a sus señales. ¿Tu perro parece tener hambre poco después de comer? ¿Tu gato deja comida constantemente en el plato? Esas pistas pueden ayudarte a ajustar el plan alimenticio para que se adapte perfectamente a su estilo de vida.

Lo más importante es siempre recordar que cada mascota es única. La consulta con el veterinario sigue siendo el mejor punto de partida para definir un plan de alimentación completa y balanceada, que se ajuste a las necesidades específicas de tu compañero.

Recuerda que los perros y gatos necesitan más de 40 nutrientes esenciales para mantenerse sanos, y esto es difícil de lograr con sobras de mesa o comida casera. Por esta razón, también te recomendamos incluir un alimento comercial formulado específicamente para mascotas, especialmente aquellos producidos en Estados Unidos bajo estrictos estándares de calidad, garantiza una nutrición más completa y segura. 

 

Porque al final del día, un perro o un gato bien alimentado no solo es un animal sano: es un compañero feliz, vital y con energía para seguir compartiendo momentos inolvidables contigo.

Contacto de prensa

 

Cristina Torres

Cel: 319 7307819

c.torres@gjcomunicaciones.com

 

Laura Ayala 

Cel: 310 8843646

l.ayala@gjcomunicaciones.com

 

Puedes encontrar todas las recomendaciones que tenemos para dueños de mascotas en:

Síguenos en redes sociales Facebook – Instagram

WhatsApp
Facebook
Email
LinkedIn

Artículos destacados