- El hipotiroidismo es una enfermedad hormonal bastante común en los perros, especialmente en razas como el Golden Retriever, Labrador, Cocker Spaniel y Pastor Alemán, entre otras.
- Cuando un compañero canino tiene el metabolismo más lento, requiere un tipo de alimentación que le ayude a mantener un peso saludable, cuidar su pelaje y darle energía.
Bogotá D.C, junio de 2025. El hipotiroidismo es una enfermedad hormonal bastante común en los perros, especialmente en razas como el Golden Retriever, Labrador, Cocker Spaniel y Pastor Alemán, entre otras. Esta condición aparece cuando la glándula tiroides produce menos hormonas de las necesarias, lo que hace que todo el cuerpo funcione más lento. Por eso, tu perro puede mostrarse más cansado, aumentar de peso sin razón, tener la piel reseca, el pelo opaco o incluso empezar a perderlo.
Aunque el tratamiento principal formulado normalmente por médicos veterinarios se enfoca en brindar medicamentos que reemplazan las hormonas que hacen faltan, la alimentación cumple un papel muy importante para que tu peludo se sienta mejor y mantenga su calidad de vida.
De acuerdo al Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute “Cuando un perro tiene el metabolismo más lento, su alimentación debe ser especialmente cuidadosa y estar formulada con ingredientes que apoyen sus funciones internas de manera integral”, por ello, profundiza sobre los 6 ingredientes que no pueden faltar en el alimento de un canino con esta enfermedad:
1.) Proteínas de buena calidad, como las que vienen del pollo, pavo o pescado. Ayudan a mantener los músculos fuertes.
2.) Omega-3, presente en aceites de pescado, que reduce la inflamación y mejora la salud de la piel y el pelo.
3.) Antioxidantes, como la vitamina E, C y el selenio, que protegen las células del cuerpo.
4.) L-Carnitina, que promueve la quema de grasas y puede facilitar el control del peso.
5.)Vitaminas del grupo B, que son claves para que el cuerpo produzca energía.
6.) Yodo en cantidad adecuada, ya que es necesario para producir las hormonas tiroideas, pero no se debe brindar en exceso.
Además, el experto añade que una dieta con menos calorías y más fibra puede evitar que tu canino suba de peso, algo muy común en estos casos, por ello, Cifuentes agrega que“Una alimentación completa, balanceada y específica para perros con hipotiroidismo puede contribuir al metabolismo energético, reducir la inflamación y mejorar la condición corporal general”.
Este tipo de nutrientes se encuentran en los alimentos completos y balanceados comerciales formulados específicamente para mascotas, especialmente aquellos producidos en Estados Unidos, los cuales cuentan con estrictos estándares de calidad. Además, garantizan la obtención de los más de 40 nutrientes esenciales, que necesitan los perros para mantenerse sanos.
¿Qué más puedes hacer para cuidar mejor a tu perro con hipotiroidismo?
Además de una buena nutrición, existen cinco acciones clave que pueden ayudar a tu peludo con hipotiroidismo a sentirse mejor:
- Ofrece el alimento recomendado por tu veterinario, y mide bien las porciones.
- Paséalo todos los días, aunque sea con caminatas suaves, para mantener su peso y energía.
- Pésalo con regularidad para llevar un control de su peso.
- Cepíllalo con frecuencia para estimular la piel y monitorear su pelaje.
- Llévalo a controles veterinarios periódicos, ya que la dosis de su medicación puede necesitar ajustes.
Con un buen tratamiento, alimentación adecuada y cuidados constantes, tu perro con hipotiroidismo puede seguir disfrutando de una vida activa, saludable y feliz.
Fuentes
- https://vetfocus.royalcanin.com/es/-/media/vet-focus/spanish-pdfs/veterinary-focus–2017–272es.pdf?rev=c1be3325283d4ddf87eca8c19379df4c
- https://www.purina.com/es/articulos/perro/salud/sintomas/hipotiroidismo-perros
- https://www.hillspet.com/dog-care/healthcare/hypothyroidism-in-dogs?lightboxfired=true#
Contacto de prensa
Cristina Torres
Cel: 319 7307819
Laura Ayala
Cel: 310 8843646
Puedes encontrar todas las recomendaciones que tenemos para dueños de mascotas en:
Acerca de Pet Food Institute
Pet Food Institute es una organización norteamericana sin ánimo de lucro que desde 1958 ha proporcionado información objetiva sobre alimentación, seguridad, nutrición y salud para los amantes de perros y gatos. Sus miembros elaboran la mayoría de todos los alimentos para mascotas de EE.UU. Esta entidad, aboga por la legislación, regulación y tecnologías que apoyan la fabricación nacional y la distribución global de alimentos para mascotas seguros y de calidad. PFI está comprometido a ayudar a que los propietarios puedan brindarle una vida larga y saludable a sus perros y gatos mediante la difusión de información respaldada por veterinarios expertos sobre la nutrición del animal, participación en congresos y ferias veterinarias, ponencias en foros académicos e investigación de prácticas nutricionales.