-
- Las revisiones veterinarias periódicas, higiene ocular, control ambiental y suplementos bajo orientación profesional también son claves para mantener la visión saludable y detectar problemas a tiempo.
- Siempre consulta con un veterinario antes de cambiar la dieta de tu mascota para asegurar un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Bogotá, octubre de 2025. La salud ocular de los perros y gatos depende de diversos factores como la predisposición genética. Sin embargo, aunque el cuidado preventivo y una nutrición adecuada no garantizan la ausencia de problemas oculares, sí pueden fortalecer las estructuras visuales y retrasar el inicio o la progresión de enfermedades degenerativas. En este sentido, una alimentación óptima para la vista de las mascotas debe ser rica en vitaminas, minerales y compuestos con potente acción antioxidante y antiinflamatoria.
De acuerdo con el Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute, “Una dieta completa y rica en nutrientes específicos ayuda a controlar problemas como cataratas, degeneración retiniana y síndrome de ojo seco, al proteger los ojos del estrés oxidativo y la inflamación, principales causas del deterioro visual relacionado con la edad”.
Continuando con el experto, los seis nutrientes clave para una vista saludable de caninos y felinos son:
1.) Vitamina A o betacarotenos: presentes en zanahorias, calabaza, hígado y verduras verdes. Es esencial para la formación del pigmento visual y para la salud de la retina y la córnea. Previene igualmente la ceguera nocturna.
2.) Luteína y Zeaxantina Carotenoides: que actúan como «filtros solares» naturales. Se concentran en la mácula de la retina, protegiéndola del daño de la luz azul y el estrés oxidativo. Se encuentran en espinacas, col rizada, acelgas, brócoli y huevos.
3.) Ácidos Grasos Omega-3 (EPA y DHA): tienen un fuerte efecto antiinflamatorio y son cruciales para el desarrollo y mantenimiento de la retina. También ayudan a prevenir la sequedad ocular. Están presentes en pescados grasos como el salmón, atún y sardinas; y aceite de pescado y algas.
4.) Vitaminas E y C: son poderosas antioxidantes que protegen las células oculares, incluido el cristalino, del daño de los radicales libres. La vitamina C favorece también la salud de los vasos sanguíneos oculares. Se pueden proporcionar a través de boniatos, más conocidos como papas dulces, brócoli, arándanos y frutos secos.
5.) Zinc y Cobre: el primero, es necesario para la absorción de la Vitamina A y forma parte de enzimas protectoras y el Cobre, equilibra la acción del Zinc en el organismo. Es posible ofrecerlo a tu mascota a través de carne de vacuno, lentejas y semillas de calabaza.
6.) Taurina (esencial para gatos): es un aminoácido —una molécula orgánica para el crecimiento y reparación de tejidos en el cuerpo— vital para la estructura y función de la retina en los gatos. Su deficiencia conduce a una degeneración retiniana grave. Puedes ofrecerlo a tu gatito mediante carnes y pescado.
Recomendaciones
-
Ahora bien, si la nutrición de tu mascota es rica en vitaminas y minerales, ésta puede convertirse en una herramienta coadyuvante en la prevención de enfermedades como:
- Cataratas y esclerosis nuclear: las vitaminas C y E, junto con luteína y zeaxantina, neutralizan radicales libres y pueden retrasar la opacidad del cristalino.
- Degeneración retiniana: los Omega-3 (DHA) y la vitamina A mantienen la función visual y la integridad de la retina, altamente vulnerable al daño oxidativo.
- Síndrome del ojo seco: aunque a menudo es de origen autoinmune, los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la calidad de la película lagrimal.
A tener en cuenta en gatos: la taurina debe provenir de la dieta, ya que no pueden producirla por sí mismos. Su deficiencia provoca daños oculares irreversibles, por lo que nunca deben ser alimentados con dietas formuladas solo para perros.
Es importante complementar con hábitos preventivos y prácticos, los cuidados de la salud ocular de perros y gatos, por ejemplo a través de productos alimenticios fabricados en Estados Unidos, que contienen todos los nutrientes requeridos por las mascotas:
- Dieta de calidad: optar por un alimento comercial completo y balanceado, formulado específicamente para la especie y la etapa de vida, ya que contiene las cantidades necesarias de nutrientes clave.
- Suplementación con guía veterinaria: en algunos casos de predisposición genética o en animales geriátricos, el veterinario u oftalmólogo veterinario puede recomendar suplementos oftálmicos que contienen altas dosis de los antioxidantes y Omega-3 mencionados.
- Higiene ocular: realizar una limpieza suave y regular del área ocular con soluciones salinas o productos recomendados por el veterinario para eliminar secreciones o más conicidad como lagañas y prevenir irritación.
- Revisiones periódicas o anuales: son cruciales para detectar problemas oculares como el glaucoma, las úlceras corneales o las cataratas en sus etapas iniciales. La detección y el tratamiento temprano son fundamentales para preservar la visión.
- Protección ambiental: evitar la exposición directa a irritantes (humo, polvo, viento directo).
Recuerda que las mascotas necesitan más de 40 nutrientes esenciales para mantenerse saludables, algo difícil de lograr únicamente con sobras o comida casera, por lo que optar por un alimento comercial de calidad, fabricado bajo altos estándares nutricionales —como los producidos en Estados Unidos—, garantiza una dieta completa, segura y balanceada que puede favorecer a la salud ocular y general de tu peludito.
Contacto de prensa
Cristina Torres
Cel: 319 7307819
Laura León
Cel: +32 492244466
Puedes encontrar todas las recomendaciones que tenemos para dueños de mascotas en:
Acerca de Pet Food Institute
Pet Food Institute es una organización norteamericana sin ánimo de lucro que desde 1958 ha proporcionado información objetiva sobre alimentación, seguridad, nutrición y salud para los amantes de perros y gatos. Sus miembros elaboran la mayoría de todos los alimentos para mascotas de EE.UU. Esta entidad, aboga por la legislación, regulación y tecnologías que apoyan la fabricación nacional y la distribución global de alimentos para mascotas seguros y de calidad. PFI está comprometido a ayudar a que los propietarios puedan brindarle una vida larga y saludable a sus perros y gatos mediante la difusión de información respaldada por veterinarios expertos sobre la nutrición del animal, participación en congresos y ferias veterinarias, ponencias en foros académicos e investigación de prácticas nutricionales.



