Av 7 # 113-16 Piso 4 Bogotá Colombia

Av 7 # 113-16 Piso 4 Bogotá Colombia

bandera pfi_

¿Cómo prevenir la infección por distemper o moquillo en mi perro?

Subscribete para recibir más información

  • Es fundamental proporcionar un entorno adecuado, libre de estrés, disponible de alimento
    y agua fresca, espacios limpios sin condiciones climáticas extremas, juegos, distracciones,
    paseos e higiene, ya que el estrés crónico puede alterar el sistema inmune y predisponer el
    contagio de este padecimiento.
Bogotá D.C. agosto de 2022. El virus del distemper o moquillo canino es una enfermedad altamente contagiosa que puede afectar al aparato respiratorio, sistema digestivo y/o sistema nervioso. Esta afección puede lograr perjudicar todos los órganos de los perros y en algunas ocasiones llega a ser mortal.
Las vacunas generan anticuerpos que protegen al animal cuando se expone al virus, aunque esto depende de su sistema inmune y del tipo de vacuna, pues existen diversas cepas de este virus.
prevenir-el-moquillo
El Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute entrega algunas recomendaciones para prevenir el contagio de esta afección: 

Contar con una nutrición adecuada: Una buena alimentación permitirá que el sistema inmune de tu canino se mantenga alerta. Para lograr esto, elige un alimento acorde a la especie, raza, edad, actividad física y estado de salud. Tú médico veterinario te recomendará el más adecuado para tu peludo.

Mantener el plan de vacunación al día: En los cachorros, las vacunas se deben aplicar desde los dos meses de edad, realizando 3 refuerzos cada 15 días, posteriormente se suministrarán anualmente. Antes de cada aplicación, el médico veterinario realizará un examen físico general y algunas veces de laboratorio.

Realizar la debida desparasitación: Es recomendable desparasitar al perro cada 3 o 4 meses Para ello, el veterinario te recomendará el mejor desparasitante. 

Asegurar el Bienestar: Es fundamental proporcionar un entorno adecuado, libre de estrés, disponible de alimento y agua fresca, espacios limpios sin condiciones climáticas extremas, juegos, distracciones, paseos e higiene, ya que el estrés sostenido puede alterar el sistema inmune y predisponer el contagio de este padecimiento.

En caso de adoptar un nuevo animal de compañía para convivir con más perros, es aconsejable que se realice una cuarentena y que sea evaluado por un profesional veterinario.

Recuerda

Que si observas en tu perro signos como decaimiento, inapetencia, secreciones en los ojos y/o nariz, tos, diarrea, vómito, resequedad nasal, convulsiones, movimientos involuntarios y cualquier otro cambio en el estado de salud, llévalo de inmediato al médico veterinario

Para más información visita: www.pficolombia.com.co

Prevenir el moquillo

Puedes encontrar todas las recomendaciones que tenemos para dueños de mascotas en SALUD PARA MASCOTAS DE PFI

Síguenos en redes sociales FacebookInstagram

WhatsApp
Facebook
Email
LinkedIn

Artículos destacados