En general a partir de los 7 años los perros inician la etapa del adulto mayor o geriátrico, esto varía según su tamaño y/o metabolismo. Los perros ancianos de raza pequeña son más longevos que los de raza grande. Es en este instante en que inicia el atardecer de la vida en ellos y podremos observar varios cambios como: pérdida de piezas dentales, disminución de la actividad física, pérdida progresiva de la visión y audición, debilidad, dolor en ciertas zonas del cuerpo, alteraciones en la piel, cambios de comportamiento, aumento o disminución en los ciclos del sueño, orinan o defecan en sitios inusuales y varias enfermedades de base.
Cuidados con perros ancianos
Esta etapa es una oportunidad para realizar un homenaje a todo el amor que ellos nos han brindado, con mucha dedicación, entrega y voluntad. Por eso es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones, que nos brinda Carlos Cifuentes, médico veterinario y vocero de Pet Food Institute:
1) Lleva a tu perro regularmente al médico veterinario, para que realice un programa de salud preventiva, o el tratamiento adecuado para las enfermedades que esté padeciendo en ese momento.
2) Si tiene demencia senil evita hacer cambios de muebles y objetos para que se puedan orientar. Deja sus juguetes cerca y juega suavemente varias veces al día.
3) Consigue camas impermeables ya que algunas veces realizan sus necesidades en este sitio.
4) Ofrece alimento para esta condición, el médico veterinario te recomendará el mejor.
5) Realiza paseos cortos en los sitios de más gusto.
6) Si presenta pérdida de visión o ceguera protégelos de traumas que se puedan generar con objetos, sobre todo bordes de mesas, paredes o decoraciones.
7) Existen en el mercado halos protectores en arnés para perros ciegos que pueden evitar accidentes.
8) Ten en cuenta la temperatura, pueden sentir más frío, evita sitios con corrientes de aire y proporciona mantas y colchas cómodas.
9) Proporciona un alimento para perros geriátricos y si presenta una condición médica, puedes ofrecer un alimento medicado, recuerda que el médico veterinario después de un examen clínico completo te recomendará el mejor.
10) Mantén agua potable y fresca en todo momento ya que requieren un buen estado de hidratación.
11) Dale afecto constantemente, ellos lo requieren más, ya que se pueden sentir asustados, dependientes o más sensibles.
12) Permite que duerman, ya que, por su condición, necesitan más periodos de sueño.
13) Tenles paciencia, recuerda que se vuelven más frágiles, lentos y no comprenden la vida igual que antes.
14) Llénalos de amor, las caricias, palabras amorosas y toda muestra de cariño ellos la recibirán bastante bien, es la mejor forma de agradecerles su acompañamiento en nuestras vidas.
Puedes encontrar todas las recomendaciones que tenemos para dueños de mascotas en BIENESTAR PARA MASCOTAS DE PFI
3 nutrientes que afectan la conducta y el bienestar emocional de tu mascota
emocional de tu mascota Existen nutrientes como el triptófano, ácidos grasos omega-3 y vitaminas del complejo B que tienen un impacto directo en el estado
Lo que casi nadie te dice sobre la dieta de un perro con enfermedad cardíaca
Una alimentación baja en sodio y rica en nutrientes esenciales puede reducir los síntomas cardíacos, mejorar el pronóstico y ralentizar la progresión de la enfermedad.
Cinco claves para prevenir temblores y problemas neurológicos en tu perro
Los temblores en tu peludo pueden estar relacionados a deficiencias nutricionales, intoxicaciones alimentarias o condiciones neurológicas. Una dieta completa, balanceada y formulada para cada etapa
¿Por qué tu perro tiene gases?
La mayoría de las flatulencias en mascotas están relacionadas con una mala digestión de ciertos ingredientes. Cambios bruscos en la dieta, consumo de basura o
¿Tu gato tiene cálculos urinarios? Conoce 4 cuidados que pueden mejorar su salud
Los cálculos son pequeñas piedras que se forman cuando ciertos minerales se acumulan en la orina. Una alimentación formulada específicamente para controlar los minerales en
¿Sabes qué debe contener el alimento de un perro con hipotiroidismo? Estos 6 ingredientes son la clave
El hipotiroidismo es una enfermedad hormonal bastante común en los perros, especialmente en razas como el Golden Retriever, Labrador, Cocker Spaniel y Pastor Alemán, entre