El mal olor en perros y gatos no es normal, su origen puede ser multifactorial y esto depende de su ambiente, estado de salud, costumbres, medicamentos entre otros.
Razones por las que tu mascota huele mal
A continuación, compartimos algunas de las razones por las que tu mascota huele
mal, según Carlos Cifuentes, médico veterinario y vocero de Pet Food Institute:
- Mal aliento: se debe en su mayoría de veces al acumulo de cálculo dental,
sarro, inflamación de las encías, enfermedades renales, gastrointestinales. - Existen productos para limpieza oral en perros y gatos que puedes
conseguir, cremas, spray, líquidos para aplicar en el agua o alimentos
limpiadores dentales. - Las alteraciones en la piel pueden generar mal olor sobre todo la seborrea,
infecciones por parásitos, ácaros, hongos y bacterias, secreciones e
inflamación en los oídos, secreciones oculares o enfermedad de las
glándulas que están en la cola. Es importante usar champú, jabón o
productos de limpieza recomendados por el médico veterinario.
Evita usar productos de la línea humana ya que algunos pueden agravar la
condición.
- Sitios con mucha humedad, mugre y desaseados generan mal olor en el
manto de perros y gatos. Mantén el entorno de tu animal de compañía lo
más aseado posible, con buena ventilación, cama y cobijas limpias,
cepillarlo regularmente. Hay paños húmedos para animales que pueden
facilitar su limpieza, sobre todo las almohadillas de las patas cuando estos
salen muy seguido. - Los gatos con areneras sucias pueden tener mal olor en su piel, es por esto
que se recomienda recoger las excretas tan pronto el felino realice su
necesidad y cambiar la arena cada vez que requiera, el promedio es cada 1
a 4 semanas, según el tipo de arena. No olvides lavar el arenero cada vez
que realices este cambio. - Si notas mal olor persistente en tu animal de compañía, mejor llévalo al
médico veterinario para que realice un examen clínico completo y determine
la causa y su mejor tratamiento. Evita automedicar. - Una buena nutrición acorde a la especie, raza, edad y actividad física
permitirá mantener un estado de salud adecuado disminuyendo la
posibilidad de tener mal olor en el animal de compañía.
Visita pficolombia.com.co para obtener más información sobre la salud y el
bienestar de sus mascotas.
Siete beneficios de la comida húmeda para perros y gatos
Al igual que la comida seca o las croquetas, la dieta húmeda puede aportar una amplia mezcla de nutrientes esenciales, incluidas proteínas, vitaminas y ácidos
Cinco ingredientes alimenticios que pueden reducir el estrés en tu mascota
Una de las estrategias para tratar el estrés está ligada a un buen plan nutricional, en donde influyen varios factores como los ingredientes del alimento,
El ABC de la nutrición en los perros y gatos esterilizados
Recuerda acudir a tu médico veterinario de confianza, quien recomendará el mejor plan nutricional acorde a la especie, raza, edad, estado de salud, actividad física
¿Por qué es importante el omega-3 en la alimentación de tu perro? Conoce sus 12 beneficios
El Omega 3 ayuda a tratar las enfermedades renales y cardiovasculares. Actualmente, se pueden encontrar una gran variedad de alimentos en el mercado con cantidades
¿Cuál es la relación entre el intestino y el riñón de tu gato? Nueve síntomas que podrían indicar que sufre de esto
Cuando los riñones de nuestros gatos se enferman, se produce una afección llamada disbiosis, que altera el funcionamiento intestinal. No olvides ofrecer un alimento acorde
Cinco causas de enfermedades en la piel de tu mascota a causa de la alimentación
Las dietas mal elaboradas, sin supervisión y desbalanceadas, pueden causar enfermedades dermatológicas en tu peludo. La piel seca con descamación, o muy grasosa, puede ser