En general a partir de los 7 años los perros inician la etapa del adulto mayor o geriátrico, esto varía según su tamaño y/o metabolismo. Los perros ancianos de raza pequeña son más longevos que los de raza grande. Es en este instante en que inicia el atardecer de la vida en ellos y podremos observar varios cambios como: pérdida de piezas dentales, disminución de la actividad física, pérdida progresiva de la visión y audición, debilidad, dolor en ciertas zonas del cuerpo, alteraciones en la piel, cambios de comportamiento, aumento o disminución en los ciclos del sueño, orinan o defecan en sitios inusuales y varias enfermedades de base.
Cuidados con perros ancianos
Esta etapa es una oportunidad para realizar un homenaje a todo el amor que ellos nos han brindado, con mucha dedicación, entrega y voluntad. Por eso es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones, que nos brinda Carlos Cifuentes, médico veterinario y vocero de Pet Food Institute:
1) Lleva a tu perro regularmente al médico veterinario, para que realice un programa de salud preventiva, o el tratamiento adecuado para las enfermedades que esté padeciendo en ese momento.
2) Si tiene demencia senil evita hacer cambios de muebles y objetos para que se puedan orientar. Deja sus juguetes cerca y juega suavemente varias veces al día.
3) Consigue camas impermeables ya que algunas veces realizan sus necesidades en este sitio.
4) Ofrece alimento para esta condición, el médico veterinario te recomendará el mejor.
5) Realiza paseos cortos en los sitios de más gusto.
6) Si presenta pérdida de visión o ceguera protégelos de traumas que se puedan generar con objetos, sobre todo bordes de mesas, paredes o decoraciones.
7) Existen en el mercado halos protectores en arnés para perros ciegos que pueden evitar accidentes.
8) Ten en cuenta la temperatura, pueden sentir más frío, evita sitios con corrientes de aire y proporciona mantas y colchas cómodas.
9) Proporciona un alimento para perros geriátricos y si presenta una condición médica, puedes ofrecer un alimento medicado, recuerda que el médico veterinario después de un examen clínico completo te recomendará el mejor.
10) Mantén agua potable y fresca en todo momento ya que requieren un buen estado de hidratación.
11) Dale afecto constantemente, ellos lo requieren más, ya que se pueden sentir asustados, dependientes o más sensibles.
12) Permite que duerman, ya que, por su condición, necesitan más periodos de sueño.
13) Tenles paciencia, recuerda que se vuelven más frágiles, lentos y no comprenden la vida igual que antes.
14) Llénalos de amor, las caricias, palabras amorosas y toda muestra de cariño ellos la recibirán bastante bien, es la mejor forma de agradecerles su acompañamiento en nuestras vidas.
Puedes encontrar todas las recomendaciones que tenemos para dueños de mascotas en BIENESTAR PARA MASCOTAS DE PFI
Guía básica para manipular y almacenar el alimento de tu mascota
Recuerda que el alimento para mascotas es comida, por lo que debe almacenarse de manera similar a la de los humanos. Al igual que cuando
El 86% de los dueños de mascotas en Colombia prefieren alimentos de Estados Unidos, revela estudio
La mayoría de los dueños de perros y gatos asegura que al menos el 26% de la dieta de susmascotas proviene de dietas comerciales, especialmente
Guía práctica para viajar con tu mascota en estas vacaciones
● Algunas aerolíneas solo permiten llevar en cabina a las mascotas con un peso de hasta 10kilos. ● Empaca las raciones del alimento completo y balanceado
¿Cómo elegir el mejor alimento para tu mascota en las festividades de fin de año?
Un alimento completo y balanceado proporciona la cantidad necesaria de proteínas, grasas,carbohidratos, vitaminas y minerales esenciales para garantizar el bienestar de los perros ygatos. El
Cuida a tus mascotas del sobrepeso durante la época decembrina con estos 5 consejos
El sobrepeso aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, como lainsuficiencia cardíaca. Evita ofrecerles productos ricos en grasas, azúcares y sal, como huesos, sobras,
Evita los problemas biliares en tu mascota con estas 6 recomendaciones
La vesícula biliar es un pequeño órgano ubicado detrás del hígado, el cual almacena la bilis, líquido esencial para la digestión de las grasas. El sobrepeso