Durante el inicio de año, las lluvias se han intensificado en las diferentes regiones y ciudades del país, y con ellas aumentan las enfermedades respiratorias e infecciones, especialmente las virales. Las mascotas, así como los humanos se ven especialmente afectados por estos cambios tan abruptos en el clima. Carlos Cifuentes, veterinario de Pet Food Institute le muestra cómo detectar una posible enfermedad respiratoria a tiempo y le ofrece sencillos consejos para que proteja la salud de su mascota en estas epocas.
Sintomas de resfriado
Los primeros síntomas que presentan las mascotas cuando tienen infecciones respiratorias son falta de apetito, apatía y secreción en los ojos; en los perros aparecen síntomas como tos seca y ronca, y en los gatos, estornudos.
La mayoría de los tratamientos para estas enfermedades respiratorias consisten en antibióticos para tratar infecciones secundarias, prescritos por un médico veterinario y atención para garantizar que la mascota esté cómoda, así mismo es muy
mportante vigilar que su perro o gato beba y coma las cantidades adecuadas, ya que esto le permitirá tener más fuerza para recuperarse.
Respecto al tratamiento, Carlos Cifuentes, veterinario de Pet Food Institute recomienda que no se medique a las mascotas con medicamentos para humanos, dado que estos pueden producir daños muy graves en órganos tan sensibles como su hígado, estómago o riñones.
Tanto para perros como para gatos, se recomienda que estén en ambientes con humedad estable que les permita tener sus vías respiratorias hidratadas.
Respecto a los perros, se recomienda que se reduzcan los paseos y las salidas a jugar, así como dormir siempre dentro de la vivienda, sobre una cama apropiada para la mascota, cubierto con cobijas para protegerle del frío.
Para los felinos, es recomendable apartarlo de otros gatos hasta tener un diagnóstico preciso, ya que podría contagiarlos, se debe procurar mantener los ojos y la nariz limpios de secreciones con un algodón humedecido solo con agua, y finalmente abrirles el apetito con una dieta que les resulte altamente apetecible.
Recuerde siempre ¡proteja la salud de su mascota!
Visita pficolombia.com.co para obtener más consejos sobre la salud y el bienestar de sus mascotas.
Vacunación en felinos
Siete beneficios de la comida húmeda para perros y gatos
Al igual que la comida seca o las croquetas, la dieta húmeda puede aportar una amplia mezcla de nutrientes esenciales, incluidas proteínas, vitaminas y ácidos
Cinco ingredientes alimenticios que pueden reducir el estrés en tu mascota
Una de las estrategias para tratar el estrés está ligada a un buen plan nutricional, en donde influyen varios factores como los ingredientes del alimento,
El ABC de la nutrición en los perros y gatos esterilizados
Recuerda acudir a tu médico veterinario de confianza, quien recomendará el mejor plan nutricional acorde a la especie, raza, edad, estado de salud, actividad física
¿Por qué es importante el omega-3 en la alimentación de tu perro? Conoce sus 12 beneficios
El Omega 3 ayuda a tratar las enfermedades renales y cardiovasculares. Actualmente, se pueden encontrar una gran variedad de alimentos en el mercado con cantidades
¿Cuál es la relación entre el intestino y el riñón de tu gato? Nueve síntomas que podrían indicar que sufre de esto
Cuando los riñones de nuestros gatos se enferman, se produce una afección llamada disbiosis, que altera el funcionamiento intestinal. No olvides ofrecer un alimento acorde
Cinco causas de enfermedades en la piel de tu mascota a causa de la alimentación
Las dietas mal elaboradas, sin supervisión y desbalanceadas, pueden causar enfermedades dermatológicas en tu peludo. La piel seca con descamación, o muy grasosa, puede ser