Durante el inicio de año, las lluvias se han intensificado en las diferentes regiones y ciudades del país, y con ellas aumentan las enfermedades respiratorias e infecciones, especialmente las virales. Las mascotas, así como los humanos se ven especialmente afectados por estos cambios tan abruptos en el clima. Carlos Cifuentes, veterinario de Pet Food Institute le muestra cómo detectar una posible enfermedad respiratoria a tiempo y le ofrece sencillos consejos para que proteja la salud de su mascota en estas epocas.
Sintomas de resfriado
Los primeros síntomas que presentan las mascotas cuando tienen infecciones respiratorias son falta de apetito, apatía y secreción en los ojos; en los perros aparecen síntomas como tos seca y ronca, y en los gatos, estornudos.
La mayoría de los tratamientos para estas enfermedades respiratorias consisten en antibióticos para tratar infecciones secundarias, prescritos por un médico veterinario y atención para garantizar que la mascota esté cómoda, así mismo es muy
mportante vigilar que su perro o gato beba y coma las cantidades adecuadas, ya que esto le permitirá tener más fuerza para recuperarse.
Respecto al tratamiento, Carlos Cifuentes, veterinario de Pet Food Institute recomienda que no se medique a las mascotas con medicamentos para humanos, dado que estos pueden producir daños muy graves en órganos tan sensibles como su hígado, estómago o riñones.
Tanto para perros como para gatos, se recomienda que estén en ambientes con humedad estable que les permita tener sus vías respiratorias hidratadas.
Respecto a los perros, se recomienda que se reduzcan los paseos y las salidas a jugar, así como dormir siempre dentro de la vivienda, sobre una cama apropiada para la mascota, cubierto con cobijas para protegerle del frío.
Para los felinos, es recomendable apartarlo de otros gatos hasta tener un diagnóstico preciso, ya que podría contagiarlos, se debe procurar mantener los ojos y la nariz limpios de secreciones con un algodón humedecido solo con agua, y finalmente abrirles el apetito con una dieta que les resulte altamente apetecible.
Recuerde siempre ¡proteja la salud de su mascota!
Visita pficolombia.com.co para obtener más consejos sobre la salud y el bienestar de sus mascotas.
Vacunación en felinos
Conoce 4 actividades para estimular el olfato y mente de tu perro
Existen diferentes tipos de actividades para estimular el olfato y mente de tu peludo, como por ejemplo, el uso del tapete olfativo. Recuerda consultar con
¿Cómo prevenir el desequilibrio de la microbiota en perros y gatos?
Cuando existen cambios en la composición o diversidad de la flora bacteriana, se puede dar un desbalance de este ecosistema, lo que se conoce como
3 recomendaciones para una lactancia saludable en tu mascota
Un buen esquema nutricional hace parte de la prevención y tratamiento del estreñimiento, teniendo como base una buena hidratación, calidad de fibra y digestibilidad del
¿Cómo saber si las heces de mi perro y gato son normales?
Las heces son un indicador que puede ayudar a reconocer diferentes anomalías en el estado de salud de nuestro perro o gato. Un excremento normal
¿Cómo reconocer la deficiencia de tiamina en las mascotas?
Las mascotas obtienen la tiamina a través de alimentos como las semillas, legumbres, nueces, cereales y productos cárnicos cocinados, por lo que es vital estar
3 recomendaciones clave para viajar con tu mascota
Algunas aerolíneas solo permiten llevar en cabina a las mascotas con un peso de hasta 10 kilos. En el caso de viajes dentro de Colombia,